También continuará reivindicando junto a los Grupos de Acción Local de Guadalajara que la provincia sea incluida en las ayudas al funcionamiento, como Cuenca, Soria y Teruel
El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, ha hecho una valoración muy positiva de los acuerdos adoptados en el Consejo Regional del Desarrollo del Medio Rural y frente a la Despoblación, celebrado el pasado viernes en la Diputación Provincial de Guadalajara.
En la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Villarrobledo, que fue inaugurada por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural
Presidentes de los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha participaron en la Asamblea General Extraordinaria de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), que tuvo lugar ayer en el Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo. En ella, se abordaron aspectos importantes sobre la nueva programación 2023-2027, la finalización de la actual o el 25 aniversario de RECAMDER.
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural asistió a la Conferencia del Pacto Rural Europeo celebrada en Bruselas
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en representación de los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, participó los días 15 y 16 de junio en la Conferencia sobre el Pacto Rural Europeo celebrada en Bruselas.
Se ha instalado en el municipio conquense de Buendía
BRIHUEGA.- El municipio conquense de Buendía, de 400 habitantes, ha sido el primer pueblo donde se ha instalado uno de los cajeros automáticos que se ubicarán en municipios de la región afectados por la despoblación.
Así se decidió por unanimidad en la Asamblea General de REDR celebrada ayer en Archena
BRIHUEGA.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ostenta desde ayer la vicepresidencia segunda de la Comisión Permanente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).La Asamblea General de REDR, celebrada en el municipio murciano de Archena, ratificó por unanimidad la propuesta de la Junta Directiva sobre la renovación de la Comisión Permanente en la que se incluía por primera vez a la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural.
Gracias a este acuerdo, 25 jóvenes universitarios realizarán prácticas remuneradas en RECAMDER y en los 24 Grupos de Acción Local de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a incluir financiación específica para el desarrollo del ‘UCLM Rural’, conocido como el Erasmus Rural, en el nuevo Contrato Programa con la finalidad de seguir sumando inversiones, titulaciones y crecimiento de la Universidad regional, “una financiación estructural para el programa y que la Universidad pueda hacer planificación en el medio y largo plazo”.
Así lo ha avanzado el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, tras la firma del convenio entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, la propia Universidad y la Red Castellanomanchega de Grupos de Desarrollo Rural (RECAMDER) rubricado por el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el rector de la UCLM, Julián Garde; y el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, para ampliar el programa ‘UCLM Rural’ para que un total de 25 estudiantes puedan realizar prácticas en las sedes de los 24 Grupos de Desarrollo Rural de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.