Las visitas a diferentes proyectos financiados con fondos FEADER y FEDER pondrán en valor el trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y las numerosas posibilidades que ofrece el medio rural

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) participará activamente en la Conferencia de Alto Nivel sobre la Visión a Largo Plazo de las Zonas Rurales, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre en el Parador Nacional de Sigüenza, organizada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea con la Oficina de Apoyo al Pacto Rural.  

Tras reunirse en Chinchilla de Montearagón, han visitado varios proyectos que han recibido ayudas Leader gestionadas por el GDR Monte Ibérico-Corredor de Almansa

El Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón ha acogido una reunión de trabajo entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Albacete.

Analizar el cierre de la programación Leader 2014-2022 y el inicio de la programación 2023-2027 ha sido el principal objetivo de este encuentro en el que también se han abordado otros temas de interés para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha, el funcionamiento de los Grupos y la realidad de las diferentes comarcas de la provincia.

Castilla-La Mancha será la primera región de España en completar la ruta de los 17 marcos para promocionar los territorios rurales y sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los municipios de Las Herencias, La Pueblanueva y Garciotum, pertenecientes al territorio del Grupo de Desarrollo Rural Tierras de Talavera, ya cuentan con tres marcos gigantes ubicados en lugares emblemáticos. Esta iniciativa, promovida por la Red Española de Desarrollo Rural en toda España, tiene como finalidad principal sensibilizar a la población local sobre la importancia de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y poner en valor los recursos turísticos del territorio.

Tras la reunión mantenida en Santa Cruz de la Zarza, han visitado la empresa La Cochura que ha sido beneficiaria de fondos Leader

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha mantenido una reunión de trabajo con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Toledo para analizar el cierre de la programación Leader 2014-2022 y el inicio de la programación 2023-2027, entre otros asuntos de interés relacionados con el desarrollo rural.

Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, se reunió con los presidentes de los grupos de la provincia alcarreña

La Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, continúa con su ronda de reuniones para cerrar la programación LEADER 2014-2022 y planificar la estrategia que seguirán los grupos para el nuevo periodo 2023-2027. Para ello, el equipo de RECAMDER, con su presidente Jesús Ortega a la cabeza, se está reuniendo con todos los Grupos de Desarrollo Rural de la región. Tras la reunión mantenida con los grupos de la provincia de Cuenca, RECAMDER se reunió con los de Guadalajara en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcolea del Pinar.

Tras la reunión visitaron el complejo polideportivo de Uclés, un proyecto puesto en marcha con ayudas LEADER

La Red Castellano-manchega de Desarrollo Rural, RECAMDER, ha comenzado una ronda de reuniones con los Grupos de Desarrollo Rural de la región para coordinar el trabajo de toda la red, conocer las inquietudes de los grupos, profundizar en la realidad de los diferentes territorios rurales, abordar temas actuales de interés, visitar proyectos que han sido beneficiados con los fondos LEADER, a la vez que tratar aspectos de interés relacionados con el desarrollo rural y la programación LEADER. Con estas claves, Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, se reunió en la sede del GDR ADESIMAN en Carrascosa del Campo con los grupos conquenses: GDR ADESIMAN, GDR ADIMAN, GDR ADI Záncara, GDR Alcarria conquense y GDR PRODESE. Junto con Ortega acudieron José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural; Rodrigo Fernández Alcalde, delegado provincial de Agricultura en Cuenca; Francisca Ana Cuesta Tárraga, jefa de Servicio del Medio Rural de la Delegación Provincial de Agricultura en Cuenca; y el presidente anfitrión, Víctor Jiménez.