El curso, que se imparte en el municipio de Cuerva, es fruto del convenio de colaboración de RECAMDER y Acción contra el Hambre 

Una quincena de personas asisten al Curso de Capacitación Empresarial en el Medio Rural que se está impartiendo en el municipio de Cuerva, fruto del convenio de colaboración entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la asociación Acción contra el Hambre.

Las personas participantes proceden de diferentes puntos de las provincias de Toledo y Ciudad Real, concretamente, de las comarcas de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) Montes de Toledo y Entreparques. Todas ellas son personas desempleadas o nuevos emprendedores que han presentado proyectos o solicitudes de ayudas Leader a los GDR de sus territorios.

El objetivo de esta formación homologada, que ya se ha impartido en otras provincias de Castilla-La Mancha, es dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades y recursos fundamentales para la creación, gestión y consolidación de iniciativas empresariales en el medio rural.

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega; la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín Bravo; y el gestor de la oficina de Acción Social de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez; han visitado hoy este curso. Junto a ellos, también han asistido la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo, Pilar Fernández; y la gerente de dicha entidad, Pilar Romero.

“Con estos cursos queremos apoyar a las personas del medio rural que tienen ideas, talento y ganas de emprender, ofreciéndoles las herramientas necesarias para crear y consolidar sus iniciativas emprendedoras con el fin de que sean rentables y sostenibles, generen un impacto real en sus respectivos territorios y contribuyan a fortalecer el tejido económico y social de nuestros pueblos”, ha asegurado Ortega.

En este sentido, ha explicado que demostrar capacitación empresarial es un requisito para poder beneficiarse de la ayuda Leader al nuevo emprendimiento contemplada en la programación PEPAC 2023/2027, consistente en otorgar 27.000 euros a fondo perdido a quienes decidan poner en marcha su proyecto en zonas de intensa o extrema despoblación, o en riesgo de sufrirla.

Asimismo, ha recordado que esta ayuda al nuevo emprendimiento es plenamente compatible con las ayudas a la inversión gestionadas por los Grupos de Desarrollo Rural, que pueden alcanzar hasta el 65% del total de la inversión realizada por los promotores en las zonas más castigadas por la despoblación.

El presidente de RECAMDER ha afirmado que “la capacitación empresarial en el medio rural es una palanca que fortalece las habilidades de gestión, impulsa la innovación, fomenta la colaboración entre emprendedores y contribuye a crear una cultura empresarial sólida, moderna y sostenible en los pueblos” y ha animado al alumnado a aprovechar este curso y a seguir apostando por el medio rural.

El Curso de Capacitación Empresarial en el Medio Rural de Castilla-La Mancha consta de 50 horas de formación, de las cuales, el 60% son presenciales y el 40% restantes online. La parte online se realizará los días 2, 4, 9 y 11 de diciembre en horario de 16,00 a 21,00 horas.

El contenido abarca áreas como el plan empresarial, tipos de empresas, fiscalidad, contabilidad, comercialización, tecnologías de información y comunicación aplicadas a la gestión empresarial, gestión de riesgos, prevención de riesgos laborales, sostenibilidad social y ambiental y economía circular, y todo lo relacionado con leyes autonómicas específicas del medio rural. Además de recibir esta formación, las personas participantes podrán conocer las distintas líneas de ayudas disponibles; usar la Inteligencia Artificial y compartir experiencias, problemáticas y dudas.

Los cursos que imparte la Fundación Acción Contra el Hambre son una operación financiada por el FSE+ y la Fundación Mapfre.

visita curso capacitación empresarial en Cuerva delegada

visita curso capacitación empresarial en Cuerva

Alumnado curso