En este espacio de debate, aprendizaje mutuo e intercambio de información, Castilla-La Mancha presentó la Ley frente a la despoblación y el Estatuto de la Mujer Rural 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha participado estos días en la 8ª Reunión del Grupo Leader, que se celebró en Barcelona, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria.

Redes regionales y nacionales de los Grupos de Desarrollo Rural, autoridades de gestión y gestores autonómicos, además de técnicos de distintas unidades del MAPA, asistieron a este espacio de debate, aprendizaje mutuo e intercambio de información entre todos los agentes implicados en la puesta en marcha de la intervención Leader en España.

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha valorado muy positivamente este encuentro que “permite ahondar en el presente y el futuro de Leader, hacer balance de los logros conseguidos y ver cómo se puede mejorar en cada territorio”. Asimismo, ha insistido en que “existe preocupación por parte de los Grupos de Desarrollo Rural de toda España de cara a la programación 2028/2034 debido a las propuestas de la Comisión Europea, pero al mismo tiempo se apuntó la necesidad de mantenernos firmes, vigilantes y dialogantes con todas las instituciones a nivel regional, nacional y europeo para que la Comisión Europea dé marcha atrás en sus pretensiones y no sacrifique el desarrollo del medio rural, porque eso sería sacrificar a millones de personas, familias y empresas que han apostado por el medio rural y pondría en jaque el futuro de nuestros pueblos”.

En la reunión, volvió a ponerse en valor lo mucho que aporta Leader en la lucha contra la despoblación, la generación de empleo y oportunidades, y la garantía de los derechos de las personas que viven en el medio rural. En estos días de convivencia también se intercambiaron conocimientos y se apostó por la cooperación “para poder conseguir mejores resultados y poner en marcha iniciativas novedosas y más ambiciosas”.

El gerente de RECAMDER, Enrique Briones, también asistió a esta reunión que fue inaugurada por la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal, y representantes de la Generalitat de Cataluña. Tras ello, la subdirectora general de Dinamización del Medio Rural, Carolina Gutiérrez, habló de los pasos dados desde la última reunión del Grupo Leader y otros temas de interés como el uso de instrumentos financieros para Leader en las Comunidades Autónomas. Asimismo, la subdirectora general de Programación y Coordinación del MAPA, Isabel Aguilar, habló del cierre del periodo 2014/2022 y de las perspectivas para Leader a partir de 2028. Las redes regionales y nacionales, además de las Comunidades autónomas expresaron su postura en este tema.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha estuvo representada por la coordinadora de la Dirección General de Desarrollo Rural, Soraya Corroto, quien presentó la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha, y el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, dos leyes impulsadas por el Gobierno regional que fueron expuestas como ejemplo de buenas prácticas.

En su intervención alabó el trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural de la región y de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, resaltando el importante papel que juegan y los buenos resultados conseguidos.

Junto a Corroto también estuvo presente la jefa de Servicio de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María José Porras.

El encuentro también incluyó la visita a diferentes proyectos puestos en marcha con fondos Leader gestionados por Grupos de Desarrollo Rural catalanes, concretamente un proyecto relacionado con sostenibilidad y otro con vivienda en municipios rurales, un Espacio Test agroganadero, una quesería compartida y un matadero móvil. Además, se presentó el proyecto Barcelona Smart Rural.