Se celebrará del 13 al 15 de junio en Montiel y tiene como objetivo seguir avanzando en la puesta en valor del territorio y en su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad
La Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) estará presente en el Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de junio en el Salón de Plenos Municipal de Montiel. El encuentro reunirá a entidades públicas, asociaciones y expertos con el objetivo de seguir avanzando en la puesta en valor del territorio y en su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.
Este Congreso, organizado por el Ayuntamiento de Montiel, la Asociación Plataforma Campo de Montiel Histórico y la Asociación Amigos del Campo de Montiel, busca consolidar una estrategia común que impulse el desarrollo sostenible del territorio y fortalezca su identidad cultural y paisajística.
Durante el evento se abordarán temas clave como la conservación del patrimonio histórico y natural, la promoción del turismo sostenible, el desarrollo económico de la comarca, la caminería, el Quijote y la literatura del Siglo de Oro, así como la protección del patrimonio cultural inmaterial. También se prevé la creación de mesas de trabajo que contribuyan a diseñar propuestas conjuntas y plantear futuras líneas de actuación.
SACAM participará en dos sesiones previstas para el viernes 13 de junio. Su presidente, Gregorio Moreno, intervendrá en la primera mesa de debate, centrada en los objetivos comunes de las asociaciones y en los convenios entre ayuntamientos y Grupos de Acción Local, con el fin de contribuir a la creación de una mesa de trabajo que fortalezca alianzas entre entidades del territorio.
Por su parte, Mercedes Pinar Luengo, gerente en funciones de SACAM, participará en la sesión dedicada a la caminería y a la atención al visitante, donde centrará su intervención en las rutas de senderismo «Camino a Cortes», una iniciativa que pone en valor el patrimonio natural y cultural del territorio. La ponencia destacará su valor paisajístico, su potencial turístico y su papel como elemento integrador del territorio.
Esta iniciativa supone una nueva oportunidad para seguir tejiendo alianzas y avanzar en la colaboración entre entidades y colectivos que comparten un compromiso común por el desarrollo y la valorización del Campo de Montiel.
Consultar programa aquí: Paisaje Cultural Campo de Montiel