Elche de la Sierra, Riópar y Molinicos tuvieron su protagonismo en este evento deportivo que sirvió de escaparate para el territorio promocionando su potencial y su atractivo 

La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader ha supuesto un impulso importante para la comarca de la Sierra del Segura, además de “una promoción inigualable de nuestro atractivo turístico y un excelente posicionamiento de nuestro territorio como destino de turismo deportivo”.

Así lo ha indicado el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, quien ha hecho un balance muy positivo del paso de este evento deportivo por varios municipios y pedanías de la comarca, “un trazado que ha permitido poner en valor y mostrar el encanto de nuestros pueblos, la belleza de nuestros paisajes y el empuje de nuestra gente”.

La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader atravesó la comarca de la Sierra del Segura en su primera etapa, celebrada el pasado 20 de agosto. Con salida en Ontur y con meta en Alcaraz, la etapa atravesó los municipios de Elche de la Sierra, Molinicos (específicamente las pedanías de Aldea de Pinilla, Fuente Higuera, El Pardal y Aldea de Mesones), El Laminador, Riópar, El Noguerón y Paterna del Madera (concretamente, las pedanías de Puerto del Batán, Masegosillo y Cortijo de Tortas). Precisamente, dos metas volantes se situaron en Elche de la Sierra y en Riópar.

Esta prueba deportiva ha recorrido un total de 655 kilómetros en sus 5 etapas, atravesando las cinco provincias castellanomanchegas y pasando por unos 70 municipios. Un total de 24 equipos y 170 ciclistas procedentes de toda España han participado en esta competición que, según las primeras estimaciones realizadas por la organización, habría tenido un impacto económico en torno al medio millón de euros en el medio rural de Castilla-La Mancha.

Moreno, que ha indicado que se debería aprovechar estos buenos resultados y organizar una segunda edición, ha dado las gracias “a los ayuntamientos de la comarca implicados en la Vuelta, a todas las personas que se volcaron con esta prueba deportiva y salieron a las calles para animar a los ciclistas y demostrar el carácter y hospitalidad de la gente de esta tierra, así como a los voluntarios que colaboraron”. Del mismo modo, ha felicitado al resto de Grupos de Desarrollo Rural que participan en el proyecto de cooperación regional de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader, así como a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y a la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) por respaldar este proyecto que “ha puesto al medio rural de Castilla-La Mancha en el centro de todas las miradas”.

La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader atravesó las cinco provincias castellanomanchegas, abarcando más de 70 municipios y generando un impacto directo en el desarrollo rural, el fomento del deporte y la promoción turística.

Esta iniciativa deportiva ha sido fruto del proyecto de cooperación regional en el que participan un total de 13 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, entre ellos el Grupo de Acción Local Sierra del Segura, y ha contado con la colaboración de RECAMDER y de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.

Coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, este proyecto ha sido financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los remanentes de la programación Leader 2014/2022, que cofinancian la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado.

Vuelta Ciclista Sierra del SEgura