Dentro del proyecto de cooperación regional en el que participa ADIMAN y que tiene como objetivo fortalecer el arraigo de la juventud rural 

Diversión, aprendizaje y sensibilización fueron las notas dominantes en el evento comarcal del proyecto de cooperación regional ‘Jóvenes con Raíz’ celebrado ayer en la Manchuela Conquense, concretamente, en el municipio de Olmedilla de Alarcón.

Adolescentes y jóvenes de todas las edades pudieron disfrutar de multitud de actividades lúdicas, deportivas y formativas. La tarde arrancó con un taller acerca de las salidas profesionales vinculadas al mundo de los videojuegos, un sector en auge y con muchas posibilidades. El ponente, Ignacio Chamorro, animó a los asistentes a convertir su hobby en profesión. La charla se completó con una actividad práctica con consolas PS5.

Tras ello, comenzó una actividad de deporte adaptado, orientada por el deportista profesional Aladino Pandiella. Los y las participantes pudieron ponerse en la piel de personas con discapacidad física y practicar disciplinas deportivas como baloncesto en silla de ruedas.

En la jornada también hubo tiempo para cultivar el empoderamiento y desarrollar el liderazgo, gracias al taller ‘Reset Mental’, que ayudó a los jóvenes a descubrir su potencial, su motivación y a mejorar su forma de afrontar retos, liderando sus decisiones y sacando su mejor versión.

Una de las actividades más llamativas entre los más pequeños fueron el rocódromo y la tirolina, una experiencia que les permitió exhibir sus habilidades de equilibrio y soltar adrenalina.

La jornada finalizó con un taller de acercamiento al mundo DJ, sus técnicas y sus fundamentos. De la mano de DJ Nabora, las personas participantes pudieron probar sus primeras mezclas, soltar su creatividad y disfrutar al ritmo de la música.

El gerente de la Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN), Miguel Ángel Moraga, asistió a este evento, junto al alcalde de Olmedilla de Alarcón, Pedro Valverde, y la delegada de Fomento en la provincia de Cuenca, Ana Ponce.

Moraga resaltó “la espectacularidad de esta iniciativa, la profesionalidad de los ponentes y monitores y lo útil que resulta para los jóvenes del medio rural puesto que además de divertirse y de llevarse una imagen positiva del potencial de sus pueblos, les da la oportunidad de informarse sobre novedosas salidas profesionales y de sensibilizarse sobre inclusión y liderazgo”.

El presidente de ADIMAN, José Luis Merino, que no pudo asistir al acto, ha recordado que “este proyecto de cooperación es uno de los más interesantes porque pone todo el protagonismo en los más jóvenes y en el potencial, las posibilidades y las oportunidades que esconde el medio rural para su futuro”. Sin duda, “es una fórmula lúdica y muy atractiva para conectar territorios, involucrar a la juventud rural en el desarrollo de sus comarcas y fomentar el arraigo de sus raíces”, ha señalado.

Asimismo, ha animado a todos los jóvenes de La Manchuela Conquense y de la provincia a participar en el evento provincial que tendrá lugar mañana sábado, 30 de agosto, en Motilla del Palancar.

El encuentro comenzará a las 14,00 horas con una degustación de paella y migas. Tras ello, habrá talleres sobre las salidas profesionales en el mundo de los videojuegos, la escritura creativa o el mundo de los DJ; además de una actividad de deporte adaptado y una ruta en bicicleta. A las 21,00 horas, tendrá lugar la representación de la obra teatral ‘La Monja Alférez’.

La nota musical la pondrán, a partir de las 23,00 horas, las actuaciones del Grupo ‘The Afónicos’, una de las bandas de rock con mayor poder de convocatoria en España y una de las propuestas musicales más sólidas de Europa; y el Grupo Molina, que rinde homenaje al mejor rock and roll de los años 50, 60 y 70.

El programa completo de actividades puede consultarse en la web www.jovenesconraiz.com. Para inscribirse, sólo hay que completar el formulario de registro: https://www.jovenesconraiz.com/registro.    

El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’, en el que participan un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, está coordinado por el GDR Campos de Hellín y cuenta con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Es un proyecto financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Jóvenes con Ráiz en Olmedilla gerente ADIMAN alcalde y delegada Fomento

Jóvenes con Raíz en Olmedilla de Alarcón sesión DJ

Jóvenes con Raíz en Olmedilla de Alarcón taller

Jóvenes con Raíz en Olmedilla rocódromo

Jóvenes con Raíz en Olmedilla silla de ruedas