El encuentro forma parte del proyecto de cooperación regional impulsado por 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra el GDR Dulcinea
La comarca de Tierras de Dulcinea, y más concretamente el municipio de Villacañas, acogió este fin de semana el evento provincial del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’, que tiene como objetivo fomentar el arraigo de la juventud rural y animarlos a participar en los Grupos de Desarrollo rural, además de promover el ocio saludable.
Adolescentes y jóvenes de diferentes municipios de la provincia de Toledo participaron en este encuentro y disfrutaron durante más de 12 horas compartiendo experiencias gastronómicas, talleres, deporte, teatro y música.
El encuentro está enmarcado en el proyecto de cooperación regional ‘Jóvenes con Raíz. Conectando Territorios’, que está impulsado por un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural de toda Castilla-La Mancha coordinados por el GDR Campos de Hellín y cuenta con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). En la provincia de Toledo, los dos Grupos participantes son Dulcinea y Tierras de Talavera.
Al evento asistieron el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández; la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín Bravo; el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid; concejales de Villacañas; Tomi Fernández, integrante de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea y representante de la asociación de personas con discapacidad AMIVI, además de miembros del equipo técnico del Grupo Dulcinea.
El encuentro comenzó con una degustación de paella para coger fuerzas para una intensa tarde y noche donde no hubo espacio para el aburrimiento. Tras ello, los chavales pudieron descubrir las oportunidades laborales del mundo del entretenimiento digital a través de una sesión práctica y participativa a cargo de Ignacio Chamorro, quien inspiró a los y las participantes mostrando las posibilidades que esconde un sector en pleno crecimiento como es el de los videojuegos.
A continuación, los asistentes se pusieron en la piel de las personas con discapacidad practicando deportes adaptados como baloncesto en silla de ruedas, la boccia, el tiro con arco o el handbike. Una experiencia impactante, dirigida por el deportista profesional Aladino Pandiella, que ensalzó valores como la inclusión a través del deporte, el respeto y el trabajo en equipo.
Otra de las propuestas incluidas en el programa fue un taller de escritura creativa, en el que participaron personas de todas las edades.
La jornada continuó con un taller de iniciación al mundo DJ, en el que los participantes pudieron conocer cómo funcionan los equipos, cómo mezclar canciones, crear sesiones y entender los fundamentos de la música electrónica, además de soltar su creatividad, probar sus primeras mezclas y sentir la energía de la cabina.
El teatro y la música protagonizaron la última parte de la jornada. La representación de la obra teatral ‘La Monja Alférez’, hizo reír y reflexionar al público con la historia de Catalina de Erauso, una mujer que rompió todas las normas en el siglo XVII.
La música tomó el testigo en la recta final de la noche. La cantante Claudia Martín fue la primera en pisar el escenario y hacer vibrar a las personas asistentes con un amplio repertorio que incluyó temas de estilo pop, rock, baladas y música de raíz. Tras ello, el Grupo Los Malvados interpretó temas emblemáticos de la historia del rock, pop y soul, desde los años 50 hasta hoy. El broche final a esta jornada lo pusieron DJ Varoc y DJ Vaquero.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea, Jaime Santos, ha resaltado que “este proyecto pone en valor el papel que los jóvenes rurales tienen y deben tener en el desarrollo rural y en el futuro de nuestros pueblos, además de apostar por el ocio saludable y mostrar el compromiso de los Grupos de Desarrollo Rural con nuestros territorios y con la gente que los habita”. En este sentido, ha apuntado que “el Grupo Dulcinea se ha implicado en esta iniciativa porque contamos y queremos seguir contando con la juventud rural como fuerza motor de nuestra comarca”.
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’ es uno de los 7 proyectos de cooperación regional que se están llevando a cabo en Castilla-La Mancha por parte de los Grupos de Desarrollo Rural, con la colaboración de RECAMDER. Está financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El último encuentro provincial será este sábado 20 de septiembre en Almagro (Ciudad Real), mientras que el evento regional que pondrá el broche final al proyecto tendrá lugar el 27 de septiembre en La Roda (Albacete).
Para facilitar el desplazamiento a los eventos provinciales y al evento regional, la organización ha puesto autobuses gratuitos a disposición de las personas interesadas. Toda la información está disponible en la web www.jovenesconraiz.com.