Esta iniciativa, que ha recorrido 23 municipios, ha tenido como objetivo fomentar al arraigo de la juventud rural

El proyecto de cooperación ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’, en el que han participado 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, finalizó este sábado con un espectacular cierre que tuvo a la música como protagonista fundamental.

Más de 3.500 jóvenes participaron en este encuentro regional celebrado en el municipio de La Roda, en la comarca del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, que puso el broche final a una iniciativa cuyo objetivo ha sido fomentar el arraigo de la juventud rural y hacerla partícipe del desarrollo de sus territorios, todo ello a través de actividades de ocio saludable.

Desde las dos de la tarde hasta las tres de la madrugada, las personas asistentes disfrutaron de actividades gastronómicas; talleres de escritura creativa, introducción al mundo DJ o salidas profesionales en el mundo de los videojuegos; actividades de deporte adaptado; teatro y un festival de música con actuaciones de diferentes grupos y DJ. Uno de los momentos álgidos de la noche fue la actuación del grupo ‘Despistaos’ y la interpretación del tema ‘Física o química’, banda sonora de la serie de televisión del mismo nombre.

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, que asistió al acto, indicó que ‘Jóvenes con Raíz’ “ha recorrido Castilla-La Mancha durante todo el verano, conectando territorios, dando protagonismo a la juventud rural y fortaleciendo sus raíces rurales con el fin de que decidan quedarse en los pueblos o regresar a ellos después de formarse poniendo su talento al servicio de sus pueblos, pero también con el deseo de que participen en la toma de decisiones en sus territorios a través de los Grupos de Desarrollo Rural”. Además, ha dado las gracias a los 17 Grupos que han participado en esta iniciativa que ha recorrido 23 municipios y ha resaltado el “compromiso e implicación de todos ellos con el desarrollo de sus territorios”.

Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, recordó que la “juventud rural no sólo es futuro, también es presente y motor de transformación y desarrollo territorial en nuestra región” y ha añadió que Jóvenes con Raíz “ha puesto las bases para unir a las y los jóvenes de Castilla-La Mancha, para reivindicar el orgullo de pertenencia al medio rural, para fortalecer el arraigo y generar oportunidades reales para que decidan quedarse en sus pueblos”. Asimismo, destacó el compromiso de los Grupos de Desarrollo Rural con la juventud y señaló que “este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre administraciones, entidades locales, asociaciones juveniles y tejido cultural”.

El presidente del GDR Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, agradeció que se haya pensado en la comarca como anfitriona de tres de los eventos que se han celebrado dentro de este proyecto y resaltó que “desde nuestro Grupo se está haciendo mucho hincapié en atraer a los jóvenes al desarrollo rural porque es fundamental escucharlos e implicarlos en el futuro de nuestro territorio, de ahí que llevemos a cabo multitud de iniciativas dirigidas a ellos”.

Por último, el presidente del GDR Campos de Hellín, grupo coordinador del proyecto, Jesús López, ha dado las gracias a todos los Grupos que han formado parte de esta iniciativa que “ha servido para que unos 5.000 jóvenes en toda Castilla-La Mancha reconecten con su territorio, valoren sus raíces y usen ese conocimiento para participar activamente en construir un futuro mejor”.

Al evento en La Roda también asistieron el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; la vicepresidenta de las Cortes y alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; o la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Isabel Martínez; entre otros representantes.

Los Grupos que han participado en este proyecto han sido: Campos de Hellín, Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Sierra del Segura, La Manchuela y Mancha Júcar-Centro, en la provincia de Albacete; Montesur, Campo de Calatrava, Alto Guadiana Mancha, Tierras de Libertad y Valle de Alcudia, en la provincia de Ciudad Real; ADESIMAN y ADIMAN, en la provincia de Cuenca; ADEL Sierra Norte, ADASUR y FADETA, en la provincia de Guadalajara; y Dulcinea y Tierras de Talavera, en la provincia de Toledo.

El proyecto ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’ es uno de los 7 proyectos de cooperación regional que se están llevando a cabo en Castilla-La Mancha por parte de los Grupos de Desarrollo Rural, con la colaboración de RECAMDER. Está financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Jövenes con Raíz La Roda conciertos

Jövenes con Raíz público concierto

Jóvenes con RAíz concierto 2

Jövenes con Raíz La Roda dj

Jóvenes con Raíz La Roda paella

Jóvenes con Raíz talleres 2

Jóvenes con RAíz talleres 3

Jóvenes con RAíz talleres